Geosintéticos
Es el termino genérico para todos los materiales sintéticos, que se usan en aplicaciones de ingeniería geotécnica, que incluyen textiles, mallas, redes, membranas y compuestos.
Geotextiles no Tejidos
Ventajas de los geotextiles no tejidos
Altas tasas de flujo
Filtración de finos
Gran elongación
Flexible
Acojinamiento / Protección
Geomalla Biaxial
_____________________________________
Funciones y ventajas
Mejora y distribución de carga
Confinamiento superior de suelos
Rápida Instalación
-
Geotextiles: Fricción
-
Geomallas: Trabazón
Muros verdes
_____________________________________
1.- Para la instalación del sistema de muro verde se compone de una estructura ligera Se diseña un sistema de riego para cada caso que permita mantener irrigada la paleta vegetal con un mínimo consumo de agua y de energía eléctrica. Dado que el peso de la instalación es ligero, se pueden hacer proyectos de cualquier tamaño. Se hace la naturación que es la colocación de los sustratos en donde también irán las plantas. anclada a un muro, a esta se sujetan laminas de geomembranas polivinílicas junto a membranas de material geotextil capaz de soportar el peso de las plantas y de mantenerlas constantemente húmedas o se sujetan sobre la estructura aligerada de maceta o moldes contenedores.
2.- Se diseña un sistema de riego para cada caso que permita mantener irrigada la paleta vegetal con un mínimo consumo de agua y de energía eléctrica. Dado que el peso de la instalación es ligero, se pueden hacer proyectos de cualquier tamaño.
3.- Se hace la naturación que es la colocación de los sustratos en donde también irán las plantas.
Elementos para instalación
Preparación del muro e impermeabilización:
El muro debe estar completamente libre de humedad y ser capaz de soportar las cargas que se presentarán.
Se recomienda que el muro donde se colocará la naturación, se impermeabilice con algún impermeabilizante elastómero al menos con una capa.
Sistema de soporte:
Son los elementos estructurales que darán soporte al muro verde y contendrán la naturación, contando con diversas especificaciones
Cotiza tu proyecto

Geosintéticos
Nos interesa saber más acerca de tu proyecto.
Azoteas Verdes.
_____________________________________
En las últimas décadas arquitectos, constructores y planificadores urbanos han empezado a recurrir a las Azoteas Verdes no solo por su belleza sino por su practicidad y capacidad para mitigar los extremos ambientales que dominan en los techos convencionales, principalmente en las épocas de calor como el verano. Gracias a la combinación de tierra y vegetación que actúan como aislantes y a su vez permiten reducir hasta en 20% el costo de calefacción y enfriamiento de los edificios sobre los cuales actúan.
La tecnología es solo parte de la respuesta. Las modernas geomembranas impermeables ahora permiten diseñar sistemas de techos verdes que atrapan agua para irrigación, facilitan el drenaje, soportan el medio de cultivo y resisten la invasión de las raíces.
El costo promedio de un techo verde es de 2 a 3 veces el de uno convencional pero a la larga resultara más barato por el ahorro de energía su vida útil y bajo costo de mantenimiento.
Sistema de azotea ajardinada

Algunos sectores/familias de los Geosintéticos




Muros de contención
Geodrenes



